Acabamos Agosto con las fotos de los que este verano 2019 habéis disfrutado de la Isla de Ons y el Camping Isla de Ons.
Paisajes inigualables, naturaleza viva y sobre todo experiencias que habéis compartido y vivido en la Isla de Ons es lo que podemos ver en vuestras fotos.
Disfrutar del Camping Isla de Ons, se convierte en algo fácil, por su entorno, playas, senderos y sobre todo mucha alegría es el resumen de estas vacaciones.
Muchas gracias a @yovannaotero , @vagamundasinparar y @paula_bpinheiro por vuestras bonitas fotos.
Isla de Ons; Una Experiencia inigualable, es el título de nuestro Concurso de Fotografía.
¿CÓMO PARTICIPAR?
-Sube tus fotos DE TU ESTANCIA EN LA ISLA DE ONS a las Redes (Facebook e Instagram)ETIQUETANDO al CAMPING ISLA DE ONS y añadiendo el Hashtag: #CampingIsladeOns y #Turismosostenible .
Podrá participar cualquier fotografía que ha sido tomada este año durante una estancia en la Isla de Ons, fotografías que evoquen la grata experiencia de visitar la Isla, de conocer su flora y fauna, y también de la estancia en el Camping.
-GANADORES
Elegiremos al ganador teniendo en cuenta los ME GUSTA en su publicación.
Elegiremos 2 ganadores:
El nº1 será premiado con 2 billetes para una Ruta Gastronómica, de Piratas de Nabia.
El ganador nº 2, también será premiado con un billete para una de las Rutas Gastronómicas de Piratas de Nabia.
-¿HASTA CUENDO SE PUEDE PARTICIPAR?
Puedes participar hasta el domingo 18 de Agosto a las 12h p.m. Las fotografías pueden ser recientes o de tu estancia anterior.
El Día 20 de Agosto se comunicarán los nombres de los GANADORES en nuestras Redes.
Consulta las Bases del Concurso:
Convocatoria y Bases Legales:
CONCURSO FOTOGRAFICO “ISLA DE ONS, UNA EXPEREINCIA INIGUALABLE”
BASE 1ª: OBJETO
Camping Isla de Ons (en adelante, el organizador) organiza un CONCURSO FOTGRÁFICO (en adelante el “Concurso Fotográfico “Isla de Ons una experiencia Inigualable””) consistente en premiar a 2 ganadores. Ganador 1: recibirá como premio dos pasajes para una Ruta Gastronómica (Ruta del Pulpo, del Mejillón o Mariscada). Ganador 2: recibirá como premio 1 billete para una de las rutas gastronómicas.
Se podrá participar desde viernes 9 de Agosto hasta el domingo 18 de Agosto a las 24h.
La comunicación de los ganadores se hará pública en la publicación del concurso en Facebook e Instagram del sorteo en Instagram el día 20 de Agosto.
CONSIDERACIONES GENERALES
Las bases legales, así como los Términos y Condiciones del presente Sorteo Promocional (en adelante, los “Términos y Condiciones”), se establecen a continuación:
Toda persona que participe en el concurso acepta todas y cada una de las disposiciones descritas en los estos Términos y Condiciones. Estas son aplicables, se complementan y se entienden que forman parte de estas condiciones particulares para todos los efectos legales (en adelante las condiciones generales y en conjunto con las condiciones particulares serán referidas como las Bases y/o Términos y Condiciones).
Los presentes Términos y Condiciones podrán ser modificados, cancelados y suspendidos en cualquier momento por el Organizador. Estos serán difundidos a través de los mismos medios a través de los que originalmente se difundieron, incluyendo, si resultase necesario, aclaraciones o modificaciones que no alteren el espíritu del Sorteo Promocional. Cualquier situación relacionada con la interpretación de los presentes términos y condiciones será dirimida por el Organizador.
BASE 2ª: DURACIÓN, ÁMBITO Y PREMIOS
La promoción tendrá lugar desde participar desde viernes 9 de Agosto hasta el domingo 18 de Agosto a las 12h p.m. en el perfil de Instagram y Facebook del Organizador.
Se seleccionarán 2 fotos de entre todas las que concursen, siendo una la foto ganadora y la otra la segunda ganadora. La forma de elegirlas será por votación popular.
Ganador 1: recibirá como premio dos pasajes para una Ruta Gastronómica (Ruta del Pulpo, del Mejillón o Mariscada). Ganador 2: recibirá como premio 1 billete para una de las rutas gastronómicas.
El premio tendrá validez hasta Septiembre del 2020.
BASE 3ª: PARTICIPANTES, DESCRIPCIÓN Y MECÁNICA
Podrán participar en el concurso todas las personas que sean seguidoras del perfil de Facebook e Instagram de Camping Isla de Ons.
Para participar es necesario subir a Instagram y/o Facebook una fotografía tomada en la Isla de Ons, en su estancia en el camping, la fotografía debe recoger y simbolizar su experiencia en el camping y la Isla, poniendo de manifiesto el respeto hacia la naturaleza del Parque Nacional Islas Atlanticas.
Cada usuario puede subir las fotos que desee, en cada una de ellas debe estar etiquetado el Camping Isla de Ons, y añadir el hashtag : #CampingIsladeOns y #Turismosostenible.
Para elegir al ganador tendremos en cuenta los ME GUSTAS recibidos en cada foto.
Los participantes ceden las imágenes a Camping Isla de Ons, cuando el Organizador del concurso considere utilizar alguna de ellas siempre nombrará a su autor reconociendo así, los derechos de éste.
Los ganadores deben confirmar por mensaje privado en Instagram la aceptación del premio y enviar sus datos de contacto antes del 23 de agosto. Para ello, se contactará con ellos a través de Instagram o Facebook
No podrán participar en este CONCURSO, aquellas personas que sean: empleados del Organizador o cuentas fraudulentas o de origen dudoso.
Además, los Participantes al participar en el Concurso Fotográfico “Isla de Ons una experiencia Inigualable” autorizan al Organizador para que su imagen sea transmitida en vídeos, fotografías y entrevistas personales sobre el premio; así como en la página web del Sorteo Promocional, y en cualquier otro medio de comunicación que el Organizador elija para dar a conocer al público sobre las vivencias de los ganadores y sus acompañantes, si fuere el caso. Esta autorización no implicará deber alguno de remunerar o compensar a los Participantes.
El organizador se reserva el derecho a que los premios queden desiertos, en el caso de que no se cumplan los requisitos citados en las bases.
El organizador se reserva el derecho a que los premios queden desiertos en el caso de que no se registre un mínimo de 10 participantes válidos.
El organizador se reserva el derecho a descalificar y dar por no válidas aquellas participaciones en las que se detecten prácticas fraudulentas.
BASE 4ª: PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con lo establecido en el Art. 5 del Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), le informamos que los datos de carácter personal que voluntariamente nos facilite a través de los distintos formularios, sorteos o direcciones de correo electrónico dispuestos al efecto, serán utilizados únicamente para contestar a aquellas consultas y demandas de información sobre nuestros servicios, que recibamos a través de este canal, así como para el envío de información comercial sobre las actividades y servicios prestados por nuestra Entidad previo requerimiento del interesado. Estos datos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que fueron recabados, y en todo caso, finalizada dicha relación se procederán a su supresión, salvo que el interesado manifieste expresamente lo contrario, en cuyo caso se archivarán en un fichero de Clientes (contactos).
El consentimiento se entenderá prestado, en tanto no nos comunique expresamente la revocación del mismo a alguno de los tratamientos indicados anteriormente. A tal efecto, el usuario podrá darse de baja de los contactos de e-mails o manifestar su deseo de no recibir ningún tipo de información comercial por cualquiera de los diferentes canales habilitados al efecto, mediante el envío de un e-mail a la dirección lopd@campingisladeons.com o por escrito mediante correo postal a la dirección INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. C\ Ramon Bares 45 – 36930 Bueu (Pontevedra)
INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. no comunicará ni cederá los datos personales a terceros, sin el consentimiento previo del interesado, tratándolos de forma totalmente confidencial. En caso de que INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. se propusiera ceder a terceros los datos personales de los usuarios recogidos en este sitio, lo comunicará debidamente a los afectados especificando la identidad de los cesionarios y la finalidad con que van a tratar los datos que se ceden, que en todo caso requerirá la aceptación del interesado, salvo en aquellos casos previstos legalmente.
El usuario de la WEB “https://campingisladeons.com” será el único responsable de la veracidad y exactitud de los datos aportados, actuando INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A.de buena fe como mero prestador del servicio. En caso de haber facilitado datos falsos o de terceras personas sin mediar su consentimiento para ello, INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. se reserva el derecho a la destrucción inmediata de los citados datos a fin de proteger el derecho del titular o titulares de los mismos.
INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos y adoptará todas las medidas de índole técnica y organizativa para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, todo ello de conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), y en la normativa vigente aplicable en materia de Protección de Datos.
El usuario de la WEB https://campingisladeons.com o de nuestras RRSS podrá en cualquier momento ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad al tratamiento de sus datos personales, en los términos establecidos en el Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), mediante escrito dirigido al responsable del fichero, en la siguiente dirección: INICIATIVAS TURISTICAS DE ONS S.A. C\ Ramon Bares 45 – 36930 Bueu (Pontevedra) adjuntando copia del DNI.
Puede que conozcas la Isla de Ons, pero su carácter personal es lo más auténtico y difícil de conocer. Sería necesario permanecer en la Isla años para impregnarnos de esta forma de ser tan peculiar, y maravillosa interactuando totalmente con la flora y la fauna de la Isla, siendo la propia naturaleza la mayor riqueza que puede desear el isleño.
El vivir en una isla limita las relaciones personales, las relaciones comerciales, y sobre todo la forma de afrontar la vida, la relación con la naturaleza, flora y fauna.
Un hecho importante, en el que a veces no pensamos, es la solución a problemas médicos. Con medios rudimentarios como eran las barcas, cuando alguien enfermaba de gravedad debía, debía ser llevada a la zona peninsular, seguramente entre lo rudimentario del medio y el oleaje, pocas veces se llegaba a tiempo. Por suerte esto ha cambiado mucho, pero hace suponer como el isleño “se buscaba la vida para tener todas sus necesidades cubiertas”
Durante siglos en la Isla de Ons, las mujeres eran las encargadas de dar los remedios y sanaciones, casi siempre basada en la utilización de hierbas medicinales. Las rudas mujeres, además de encargarse de la casa y del cuidado de los hijos, eran expertas en tratados de ciencia y magia.
Usando a la propia naturaleza las mujeres conseguían un gran porcentaje de curación. De esta forma también proliferaron, las curanderas, que además de hierbas, adornaban sus curaciones con toques de magia y leyenda.
Lo que está claro es que la Isla de Ons en rica en leyendas, pero también en plantas medicinales que han mantenido la salud de sus habitantes durante siglos.
Entre las plantas más utilizadas en la isla para la practica medicinal se encuentran :
-Ajo, anís, barbas de maíz, cunchelos, eucalipto, fento, estramonio, hierbaluisa, romero, malva, etc.
La naturaleza provee a los isleños de lo que puedan necesitar, incluso de las medicinas naturales.
Son muchas las razones para visitar la isla de Ons, su paisaje, su gastronomía, sus gentes, etc, pero además Ons es una Isla rodeada de magia y leyendas. Una de estas leyendas nace de la caprichosa forma de la roca que a modo de pozo conecta la parte alta de la Isla con el mar, dando lugar a sonidos que siempre fueron interpretados desde el punto de vista de la tradición gallega y sus leyendas.
Dónde se sitúa El buraco do Inferno.
En esta pequeña Isla del Atlántico están sumamente arraigadas tradiciones y leyendas gallegas, entre las más conocidas la “Santa Compaña”, la orografía de la Isla ayuda a fomentar estar leyendas, sin ir más lejos, es conocido por todos los habitantes de la Isla, y un reclamo para el visitante, el Buraco do Inferno, una grieta vertical a modo de pozo, que conecta directamente con el mar, con una caída de más de ochenta metros por paredes escarpadas.
Cargada de leyendas y supersticiones como el resto de la isla, que durante mucho tiempo estuvo aislada. Cuentan, que en días de temporal se oyen los gritos y gemidos de las almas que se llevó el diablo.
Cerca se encuentra una gran cruz blanca que recuerda a un guardamarina que resbalo en el borde y cayó al interior. El lugar está protegido para que nadie se acerque demasiado.
Llegamos al Buraco do Infierno caminando por la ruta sur de la Isla de Ons, tras haber pasado por las playas dos Cans y Pereiro, comenzaremos una ascensión rodeados de pinos autóctonos, hasta que nos colocamos en lo alto de la isla, en un muro que nos protege de caer al “Buraco” divisando el mar. Las vistas desde la zona son extraordinarias, y si nos asomamos al pozo, el vértigo es impresionante. Al final del pozo, como no podía ser de otra forma, nos espera el mar.
¿Por qué se llama Buraco do Inferno?
La forma de esta grieta que baja directamente al mar, ha sido el origen de este nombre. La concavidad produce un efecto sonoro, que durante años aterró a los habitantes de la isla y marineros.
Cuando las olas y el viento golpean las paredes de la cavidad rocosa y escarpada, se produce un sonido muy peculiar y similar a gritos y sollozos.
En una Isla como Ons, durante mucho tiempo aislada, fue interpretado como los gritos y gemidos de las almas que habitan en el infierno, para los habitantes de la isla, y los marineros que se acercaban a Ons, este lugar era la conexión directa con el infierno, por tanto un lugar tan misterioso como maldito.
A pesar de la belleza del lugar conociendo la leyenda, es imposible no sentir un escalofrío, además apoyado por la visión de una Gran Cruz de color blanco que recuerda al guardamarina que perdió la vida al caer por la grieta, todo ello refuerza la leyenda del Buraco do Infierno.
Sin duda, es uno de los lugares más rodeados de leyendas y misterio, que te animamos a descubrir en la Isla de Ons.
El Camping Isla de Ons inició su andadura en la gestión medioambiental desde que se inició el proyecto y su puesta en marcha en el año 2016.
Se trata de un instrumento de carácter voluntario, y bajo su esquema se persigue que las empresas mejoren su comportamiento medioambiental.
La inscripción en el registro ha supuesto garantizar su compromiso para que sus instalaciones y dotaciones, así como las actividades realizadas se lleven a cabo con el máximo respeto y protección del entorno en el que se encuentra. Se han considerado todos los aspectos ambientales tanto directos como indirectos, como la gestión de residuos, consumos y emisiones de combustibles, los ciclos de mejora y la información relativa a su comportamiento ambiental, a través de la publicación de la Declaración Ambiental anual validada por un organismo externo acreditado.
La obtención de estas distinciones es un reconocimiento al trabajo de muchos profesionales y el compromiso de la Dirección de la empresa con la sostenibilidad, y que se suma a la Adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible también en el año 2018.
Bueu, 30 de enero de 2019.
Tan solo con 3 años de funcionamiento e implantación de un sistema de gestión ambiental, el Camping Isla de Ons ha conseguido, el pasado mes de diciembre y tras ser certificado en el sistema ISO 14001:2015 de calidad medioambiental, su inscripción en el registro EMAS, siglas por las que se conoce el sistema comunitario de gestión y auditoría medioambiental.
Para el Camping Isla de Ons, este reconocimiento supone garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y la consideración de todos los aspectos ambientales, tanto directos como indirectos de su actividad. Desde su primer año de actividad, la dirección ha destinado muchos esfuerzos y recursos para lograr implantar todos los procedimientos y registros que permitirán que el sistema fuese efectivo.
Su situación dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, ofrece la posibilidad de un amplio abanico de posibilidades naturales: paisaje, fauna, deportes en la plena naturaleza, excursiones y actividades guiadas… siempre con el objetivo de la preservar y minimizar el impacto en el medio.
En declaraciones de María Jesús Otero Acuña, gerente del Camping “No sabíamos los problemas e incidencias que podrían surgir durante el proceso de verificación y validación del sistema por lo que en muchas ocasiones todo este proceso nos ha ayudado a descubrir cuestiones técnicas que exigían un tratamiento específico para lograr el objetivo de protección medioambiental”.Por tanto, la obtención de esta distinción es un reconociendo al trabajo de muchos profesionales, tanto propios como proveedores y al compromiso de la dirección con la sostenibilidad.
“La implantación de este sistema en nuestras instalaciones y actividad supone una serie de beneficios en cuanto a la mejora de la gestión ambiental, una mayor credibilidad, un aumento de la implicación de nuestros trabajadores del camping, mayor sensibilización tanto del personal y los propios campistas, mejora de la imagen de la empresa, mejora de la confianza de quienes visitan el Parque Nacional, … No nos basta con mejorar la calidad en el servicio a corto plazo, sino que nos proponemos mejorar también la calidad ambiental, para obtener así la máxima satisfacción de nuestros clientes. Pretendemos adquirir un conocimiento mejor de nuestra actividad, que nos permita decidir sobre qué aspectos de la misma debemos centrar nuestros esfuerzos, así como disminuir nuestro consumo de materias primas, agua, energía y la producción de residuos y emisiones, tanto en cantidad como nocividad”, concluye Mª Jesús.
Desde la Dirección del Camping Isla de Ons han manifestado su compromiso para conseguir que sus instalaciones y dotaciones, así como las actividades realizadas se lleven a cabo con el máximo respeto y protección del entorno en el que se encuentra.
Desde su privilegiada situación en el Parque Nacional Marítimo Terrestre das Illas Atlánticas de Galicia, consideran que deben ser un ejemplo de desarrollo turístico sostenible. Se ha tomado el compromiso de desarrollar la actividad con el máximo respeto y protección del medioambiente, cumpliendo los requisitos legales y en continua mejora. Se reconocen las responsabilidades hacia el medio ambiente y se han marcado unos principios generales:
Mantener un control permanente para garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental aplicable y siempre que sea posible superar las exigencias legislativas.
Promover la eficiencia energética y el uso de energías renovables, así como tomar las medidas oportunas para disminuir el consumo de agua.
Gestionar correctamente las aguas residuales vertidas para que el impacto sobre el medio ambiente sea mínimo.
Proteger y respetar el entorno natural del camping, fomentando la integración paisajística de las instalaciones y la conservación de la biodiversidad del Parque Nacional.
Prevenir la contaminación en todas sus actividades y minimizar los efectos ambientales del as mismas.
Involucrar a todos los agentes implicados en las tareas relacionadas con las mejoras de respeto al medioambiente:
Promover la participación el personal en la gestión ambiental, informar y formar a los trabajadores eventuales.
Información a los clientes de la situación ambiental del camping, consejo de las buenas prácticas a realizar y desarrollo de actividades que promuevan la protección del entorno.
Información a los proveedores del compromiso ambiental adquirido y formación sobre las tareas que a ellos les comporta.
Gestionar la comunicación con los clientes como instrumento de educación y promoción del respeto por el medioambiente.
Elaborar un programa anual de objetivos donde se reflejen las metas ambientales, que conlleve una mejora continua de nuestra actividad hacia el medio ambiente.
El Camping Isla de Ons, inaugurado en 2016 nace como respuesta a la necesidad de adaptar el área de acampada libre que existía en la Isla, a la normativa vigente en Galicia en materia de turismo, dotándolo de los servicios necesarios para el desarrollo de la actividad y transformándose en un punto de referencia para los amantes del turismo ecológico. Es el primer camping auto sostenible de Galicia con la primera zona glamping de Galicia.
La Iniciativa Starlight (La Luz de las Estrellas) se concibe como una campaña internacional en defensa de la calidad de los cielos nocturnos y el derecho general a la observación de la estrellas, luchando directamente contra el gran problema que supone la Contaminación Lumínica de nuestros cielos.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.