Ir al contenido principal

Isla de Ons, un Paraíso Natural

Isla de Ons, un paraíso natural

PARQUE NACIONAL ISLAS ATLÁNTICAS

ISLA DE ONS: UN REFUGIO NATURAL EN LAS RÍAS BAIXAS

Tiene una superficie terrestre de 2.171 hectáreas marítimas y 470 terrestres. Está situado en las Rías Baixas y por motivos sociales -y no de proximidad- pertenecen al municipio de Bueu, en la provincia de Pontevedra (Galicia, España).

Este archipiélago está compuesto por la Isla de Ons y varios islotes, como es Onza, Centolo o las Freitosas. La Isla de Ons mide aproximadamente unos 6 km de largo por 1.5 km de ancho, con una altura máxima localizada en el Faro de Ons, 128 m. Tiene dos caras muy contrastadas, la que da directamente hacía el océano Atlántico, es la más abrupta, con suaves acantilados y numerosas cuevas (en Galicia, bien conocidas como furnas).
La parte que da hacia tierra firme, por el contrario, más suave, caracterizada por sus playas de arena blanca y donde podemos encontrarnos las casas de la isla, todas ellas orientadas hacia el interior de la ría.

Senderismo en la Isla de Ons
Burato do Inferno
Senderismo por paisajes inigualables
SABOREA LA GASTRONOMÍA LOCAL
DISFRUTA DE SUS PLAYAS DE ARENA BLANCA

Destino
STARLIGHT


ISLA DE ONS

Camping Isla de ONS

Tu refugio en la Isla de Ons está a solo un clic de distancia.

Camping Isla de ONS

Tu refugio en la Isla de Ons está a solo un clic de distancia.

Senderismo en la Isla de Ons
ISLA DE ONS

parque nacional marítimo-terrestre de las islas atánticas de galicia

La parte que da hacia tierra firme es más suave, caracterizada por sus playas de arena blanca y donde podemos encontrarnos las casas de la isla, todas ellas orientadas hacia el interior de la ría.

A partir del 1 de Julio de 2002, la isla se integra dentro del Parque Nacional Marítimo – Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.

Para evitar agresiones medioambientales se han adoptado varias medidas de protección que se unen a la figura del Parque: en 2001 la Isla de Ons se demarcó como ZEPA [Zona de Especial Protección para las Aves]; en 2004, el Complejo Intermareal Ons-O Grove, fue declarado Lugar de Importancia Comunitaria; también en 2004, Zona de Especial Protección de los ValoresNaturales; y Zona OSPAR (en 2008).