Ir al contenido principal

Guía completa para visitar la Isla de Ons: Qué ver y qué hacer

La Isla de Ons es uno de los destinos más impresionantes de Galicia, un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza. Ubicada dentro del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, esta isla ofrece una combinación perfecta de playas paradisíacas, rutas de senderismo espectaculares y una rica historia cultural. Si estás planeando una escapada, aquí te dejamos una guía completa sobre qué hacer y ver en la Isla de Ons.

Cómo llegar a la Isla de Ons

Para llegar a la Isla de Ons, puedes tomar un barco desde Bueu, Portonovo, Sanxenxo o Vigo. Durante la temporada alta (verano y Semana Santa), hay servicios diarios que conectan la isla con la península. Consejo importante: Se recomienda reservar los billetes con antelación, especialmente en los meses de verano, ya que las plazas son limitadas. Puedes hacerlo a través de la web oficial de Piratas de Nabia o llamando al teléfono 986 32 00 48.

Qué ver en la Isla de Ons

1. Playas de la Isla de Ons

Las playas de la Isla de Ons son famosas por su arena blanca y aguas cristalinas. Algunas de las mejores playas incluyen:

  • Playa de Melide: Conocida por su fina arena y aguas turquesas, es una de las más impresionantes de la isla.
  • Playa de Area dos Cans: Ideal para familias, ubicada cerca del muelle y con aguas tranquilas.
  • Playa de Canexol: Perfecta para quienes buscan un lugar más tranquilo, con vistas espectaculares.
  • Playa de Pereiró: Un rincón aislado ideal para disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.

2. Rutas de Senderismo en la Isla de Ons

La Isla de Ons es el lugar perfecto para los aficionados al senderismo, con varias rutas bien señalizadas. Puedes obtener mapas en las taquillas de Piratas de Nabia. Aquí te dejamos algunas rutas recomendadas:

  • Ruta Sur (6,2 km, dificultad media): Pasa por la Playa de Melide y el Faro de Ons, con vistas impresionantes.
  • Ruta Norte (8,1 km, dificultad alta): Para los más aventureros, esta ruta ofrece acantilados y miradores panorámicos.
  • Ruta del Faro (4 km, dificultad baja): Un recorrido fácil hasta el Faro de Ons, donde podrás disfrutar de vistas espectaculares de la isla.

3. El Faro de Ons

El Faro de Ons, construido en el siglo XIX, es uno de los más importantes de Galicia. Situado a 128 metros sobre el nivel del mar, ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la isla, convirtiéndose en un punto de interés imprescindible.

4. O Buraco do Inferno

Este lugar misterioso, un acantilado con una cueva marina, es uno de los más intrigantes de la Isla de Ons. Según la leyenda, O Buraco do Inferno es la entrada al inframundo. No dejes de visitarlo y explorar este fenómeno geográfico tan fascinante.

Dónde comer en la Isla de Ons

Si deseas probar la gastronomía local, el Restaurante Casa Acuña es una parada obligatoria. Aquí podrás degustar platos tradicionales gallegos, como el famoso pulpo al estilo Ons, preparado por Palmira Acuña, una de las mejores «Pulpeiras» de Galicia. Además, disfrutarás de mariscos frescos y otros manjares típicos de la región.

Dónde dormir en la Isla de Ons

Si deseas pasar la noche en la isla, tienes varias opciones:

  • Camping Isla de Ons: Ideal para los amantes de la naturaleza, con varias opciones de alojamiento. Más información en su web oficial: www.campingisladeons.com
  • Casa Acuña: Un alojamiento rústico con encanto, perfecto para aquellos que buscan una estancia acogedora. Además, ofrece casas isleñas para grupos más grandes.

Consejos para visitar la Isla de Ons

  • Lleva ropa y calzado cómodo para las caminatas.
  • Usa protector solar y lleva agua, especialmente en verano.
  • Respeta el entorno, ya que la Isla de Ons forma parte del Parque Nacional Islas Atlánticas de Galicia.
  • Reserva tu billete con antelación, especialmente en temporada alta, para asegurar tu plaza.

¡Descubre la magia de la Isla de Ons!

La Isla de Ons es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza, el mar y la tranquilidad. Ya sea para un día o para varios, encontrarás un paraíso natural lleno de playas increíbles, rutas de senderismo impresionantes y una gastronomía única. ¡No esperes más y ven a descubrir este tesoro de Galicia!


Otros post